Informes de Auditoría Alimentaria IFS: Hallazgos Relevantes

La auditoria alimentaria se encarga de inspeccionar una instalación de procesamiento de alimentos para examinar que cumple las normas de higiene y seguridad establecidas, además de las prácticas y políticas de higiene de la empresa.

Estas auditorias reducen el riesgo de que los alimentos en mal estado lleguen a los consumidores y aumenta la reputación de algunas empresas.

¿Qué es la IFS?

La IFS viene de las siglas “International Food Standard”, es una norma europea que se desarrolló para que hubiese una norma general en la industria alimentaria. Permite que cumplan los requisitos de seguridad y calidad de los procesos de producción y productos alimenticios.

SZ mantenimiento industrial auditoria alimentaria Informes de auditoria alimentaria IFS

Tipos de certificaciones IFS

Actualmente, existen diferentes normativas que son desarrolladas por los distintos agentes implicados en las fases de la cadena de suministro.

A continuación te explicaremos cuáles son y qué aspectos controla cada una de ellas.

IFS Cash & Carry

Optimiza el proceso de manipulación de productos a granel y sin envasar de auditorías alimentarías para autoservicios y mayoristas. Dependiendo de la empresa, se aplicará unos requisitos específicos adaptados al tipo de actividad.

IFS Logistic

Ha sido desarrollada para el almacenamiento, distribución, transporte y actividades de carga y descarga en aquellos sitios donde se trabaje tanto con alimentos como con productos no alimentarios.

Protege todas las actividades de logística y se aplica a cualquier medio de transporte, ya sea aquellos transportes con temperatura ambiental como con temperatura controlada.

IFS Broker

Es un sistema que certifica la calidad y seguridad de los productos para empresas de actividad comercial y que eligen ellas mismas a sus proveedores.

IFS PACsecure

Se aplica a los centros que fabrican y suministran materiales de envases para productos alimentarios y no alimentarios.

Algunos ejemplos de los productos alimentarios son botellas de bebidas, el papel donde se envuelva la sal, azúcar y harina o latas de comida. En cuanto a los envases no alimentarios, encontramos envases de cosméticos, ferreterías o productos para el hogar.

IFS HPC

Garantiza la seguridad del producto para aquellas empresas que son parte de la cadena de producción de productos de cuidado personal y productos para el hogar.

IFS Global Market

Existen 3 tipos del programa Global Market: Food, Logistics y HPC.

Las empresas que se dedican a los productos agroalimentarios, tienen que saber que la ley establecida en 2016 busca una mayor seguridad alimentaria en concreto de los alimentos que provienen de países terceros. Establece unos requisitos para exportar productos agroalimentarios a Estados Unidos.

IFS Global Markets Food

Es desarrollada para aquellas empresas pequeñas o empresas poco desarrolladas apliquen de manera progresiva la norma IFS Food en un periodo de tiempo de 3 años, basada en Global Food Safety Initiative (GFSI).

IFS Global Markets Logistics

Diseñado para las empresas de servicios logísticos menos desarrolladas alcancen el estándar IFS Logistics de manera gradual.

IFS Global Markets HPC

Programa de valoración de inocuidad no alimentaria para empresas pequeñas o empresas con pocos recursos implementen de manera progresiva la norma IFS HPC.

IFS ESG Check

Evalúa a las empresas en relación con la sostenibilidad, identifica los diferentes riesgos y planifica su compromiso en el futuro. Además, orienta cuestiones sobre la sostenibilidad e integra ámbitos relacionados con asuntos como sociales y ambientales. Esto hace que las empresas reduzcan la huella de carbono y puedan aplicar los objetivos de sostenibilidad correspondientes.

SZ mantenimiento industrial auditoria alimentaria

Auditoría alimentaria IFS: Salvedades

Las salvedades son un apartado muy importante dentro del informe de la auditoría alimentaria, ya que esta información será analizada detalladamente en caso de darse lugar.

Si la orden que está auditando no cumple con lo establecido, el auditor deberá reflejarlo en el informe por escrito. Si no se cumple con la norma exigida, existirá un incumplimiento y entonces se redactará en el informe una salvedad.

Mantenimiento industrial

La sociedad cada vez avanza más rápido, por lo que hay que estar mejorando los procesos continuamente. Estos procesos son más importantes cuando tienen que ver con las industrias alimentarias, ya que tienen que tener una correcta gestión del mantenimiento industrial, junto con la norma IFS 6.1.

Todo esto hace que las empresas puedan obtener una mayor calidad y seguridad en el mantenimiento industrial y sobre todo mejora la empresa en general. Además, cada vez son más las empresas que quieren una mejor gestión de este mantenimiento, ya que les ayudan a ser más competitivas en mercados nacionales como en internacionales.

Resolución de errores

Cuando una persona es responsable en la calidad de la industria alimentaria se tiene que hacer cargo de implementar un nuevo sistema de seguridad alimentaria, ya sea por obtener el certificado IFS o el BRC, o porque acaba de iniciar en una nueva empresa y este método ya no funciona.

Error 1: No dejar tiempo suficiente

No solo basta con plantear unos objetivos, se necesita un margen de tiempo suficiente para poder realizarlos.

Error 2: Pensar que es solo un documento

Generalmente, hay que rellenar unos papeles y muchas personas se piensan que con esto ya sirve. Sin embargo, muchos no cumplen con los procedimientos de acuerdo con la norma, por lo que no llegarán a pasar una auditoría alimentaria IFS.

Error 3: No implicar a todos

Es necesario implicar a todo el personal, ya que ellos van a ser los que tengan que llevar a cabo el procedimiento que se ha diseñado.

Incorporación de mejoras

IFS reforma su versión que se dirá el 1 de octubre de 2023 y será obligatorio a partir del 2024. Los principales cambios que se van a ver son los siguientes: Incorporación del nuevo CODEX Alimentarius y la incorporación de la futura versión ISO 22003-2.

Deja un comentario