Cómo hacer un plan de mantenimiento eléctrico: 6 pasos

Un plan de mantenimiento eléctrico bien elaborado e implementado hará que se reduzcan de manera considerable todos los daños asociados al sistema eléctrico, que pueden resultar muy complejos y costosos. En este artículo, te explicaremos en qué consiste el mantenimiento eléctrico y cómo realizar un plan de mantenimiento eléctrico adecuado para tu empresa.

¿Qué es el mantenimiento eléctrico?

El mantenimiento eléctrico consiste en la realización de inspecciones en todo el entramado del equipamiento eléctrico en ascuas a detectar posibles problemas en el rendimiento del sistema.

Estos problemas se pueden corregir gracias a acciones correctivas, que tratan de responder a incidentes que puedan aparecer de manera puntual o preventivas, consistentes en realizar comprobaciones de manera periódica para comprobar que los sistemas funcionan de la manera correcta.

Gracias a estas acciones y sobre todo en el mantenimiento eléctrico industrial, se logrará reducir de un modo instantáneo el impacto económico que estos fallos del sistema eléctrico puedan infligir en la empresa. Para eso, será necesario saber cómo hacer un plan de mantenimiento eléctrico y aplicarlo de manera efectiva.

plan de mantenimiento eléctrico portada sz industrial

¿Cómo saber si necesito un plan de mantenimiento eléctrico?

Antes de pensar cómo hacer un plan de mantenimiento eléctrico, deberemos saber si lo necesitamos. Para ello, se deberá estar atento a una serie de señales que harán indicar que es necesario este plan de mantenimiento eléctrico:

  • Pocas de las tareas eléctricas se documentan.
  • El mantenimiento eléctrico depende de pocas personas.
  • La principal estrategia para problemas eléctricos es el mantenimiento correctivo.
  • No existen estándares eléctricos, por lo que cada vez se realiza una acción diferente para paliar los daños.
  • No existe un plan en el que se recojan los estándares de seguridad operacional del equipo de trabajo

Si se manifiestan la mayoría de estas señales, indicará que es el momento de elaborar y poner en marcha un plan de mantenimiento eléctrico para la empresa.

plan de mantenimiento eléctrico manteni sz industrial

Plan de mantenimiento eléctrico paso a paso

1. Analizar la situación de los activos de la empresa

Es el primer paso para hacer un plan de mantenimiento eléctrico será revisar y analizar los activos de la empresa. En esta revisión, deberemos tener en cuenta qué activos han tenido un peor historial de fallos y qué activos son prioritarios para la sistemática de la empresa.

Así pues, para realizar un plan de mantenimiento eléctrico se deberán revisar los activos prioritarios cada año y los menos críticos cada dos años. Además, también se deberán revisar de manera periódica los esquemas eléctricos.

2. Evaluación de fallos: Cuáles pueden evitarse y cuáles no

A pesar de poder aplicar las medidas de mantenimiento preventivo, existen fallos que no se podrán planear con anterioridad. Para ello, habrá que tener un plan de acción para reducir al mínimo su impacto.

Con ello, lograremos mejorar la sistemática productiva de la empresa y un mejor control de costes y máquinas. El potencial de un plan de mantenimiento eléctrico es incalculable.

3. Examinar la situación con el equipo de trabajo

Para aplicar las ventajas de un plan de mantenimiento eléctrico y revisar los activos, será necesario desconectar los equipos o alguna fase del cuadro eléctrico, por lo que habrá que avisar al equipo de trabajo con anterioridad.

4. Aprovecha los recursos

Para realizar el plan de mantenimiento industrial serán necesario diversos recursos. Por un lado, materiales, de los que hablaremos en el siguiente apartado. Por otro lado, para hacer mejoras no será necesario más gente, sino que podrás confiar en otras empresas para que realicen tu plan de mantenimiento eléctrico a la perfección.

5. Listas de materiales

Para que el plan de mantenimiento eléctrico sea exitoso, será necesario también realizar listas detalladas de los materiales y piezas necesarios para cada tarea de mantenimiento provocada por un fallo eléctrico. Así, se economizará el tiempo y se podrá atajar el fallo antes de que sea grave.

6. Documentar los procesos e introducirlos en el sistema

Para completar el plan de mantenimiento eléctrico, se deberá recopilar toda la información antes recogida y almacenarla para tener un fácil acceso a los posibles fallos, manuales, repuestos y materiales necesarios para cada tarea e incidencia. Lo más recomendado será almacenarla en un sistema GMAO.