Control de calidad en la industria: todo lo que debes saber

A menudo escuchamos el término de control de calidad en la industria y, a pesar de poder entender a simple vista qué es, existen una serie de normas, procedimientos y herramientas específicas que lo convierten en imprescindible para la mayoría de las empresas del sector industrial.

En SZ Industrial, expertos en control de calidad, te explicamos qué significa este concepto, cuáles son sus fases y qué beneficios tiene su aplicación para las empresas.

Control de calidad en la industria, ¿qué es?

El control de calidad en la industria es un proceso complementario a la totalidad de los sistemas de producción de una compañía que sirve para que los técnicos puedan identificar, controlar y erradicar cualquier tipo de fallo asociado a esta en busca de optimizar todo el proceso productivo y conseguir una producción mejorada y completa.

El control de calidad en la industria es utilizado por las diferentes empresas para garantizar un correcto funcionamiento y mantenimiento industrial de sistemas, equipos, maquinaria y datos y para asegurar que los productos resultantes de su producción cuentan con las mejores características y funcionalidades posibles en busca de obtener unos mayores beneficios y resultados.

Además, un buen control de calidad en la industria debe ir acompañado de inspecciones y controles periódicos, asegurando así que, si se produce un error en la producción de productos y estos resultan defectuosos, nunca lleguen al consumidor final.

calidad en la industria

Objetivos del control de calidad en la industria

Para continuar, explicaremos detalladamente cuáles son los objetivos de la gestión del control de calidad industrial y en qué fundamentos basa su funcionamiento esta práctica tan habitual en toda compañía del sector industrial.

Control de procesos

En primer lugar, encontramos el control de procesos y operaciones. Cada una de las etapas de la producción de un producto desde el inicio hasta la salida a mercado estará controlada y optimizada gracias al control de calidad en la industria, pudiendo así determinar los diferentes fallos productivos o de funcionamiento de máquinas y sistemas.

Además, también se encargará de ofrecer las soluciones a estos posibles fallos, haciendo que los problemas e inconvenientes puedan solucionarse en un tiempo que no afecte a la productividad de la planta completa.

Procesos mejorados                                                      

Otro de los principales objetivos de aplicar el control de calidad en el sector industrial es hacer que todos y cada uno de los procesos que se lleven a cabo en la planta productiva estén completamente optimizados y actualizados a las nuevas tecnologías y funcionalidades que el mercado requiere.

Así, todos los sistemas, maquinaria y datos estarán continuamente optimizados para ofrecer unos procesos productivos adaptados a las necesidades de la empresa y del mercado industrial.

Satisfacer las necesidades de los usuarios

Al fin y al cabo, las empresas basan su actividad en el mercado, lo que quiere decir que se tiene muy en cuenta las opiniones y decisiones de los consumidores finales en busca de satisfacer sus necesidades y hacer que posicionen tu compañía en buen lugar.

Así pues, el control de calidad en la industria y en los procesos productivos conseguirá enfocar la producción a las necesidades de dichos clientes o consumidores finales en busca de aumentar las cotas productivas y mejorar las ventas e ingresos finales de cada producto.

Establecer estándares de calidad

Aunque pueda parecer que con un sistema de calidad en la industria sea suficiente, cada mercado cuenta con unas licencias y certificados que determinan la calidad en los procedimientos que se deben cumplir.

Así pues, un correcto control de calidad en empresas industriales favorecerá su aplicación y hará que todos estos requisitos y aplicaciones se cumplan y estén siempre en vigor.

qc calidad 4.0

Procesos del control de calidad en una empresa

Para que los productos fabricados por la entidad cuenten con las mejores especificaciones, hace falta cumplir con una serie de procesos que aplican a todas las ramas del negocio en busca de una correcta aplicación del control de calidad en la industria.

A continuación, las distintas fases que una entidad debe llevar a cabo para aplicarlo de manera satisfactoria:

Compromiso multidepartamental

En primer lugar, encontramos el compromiso departamental. Desde el operario de rango más bajo hasta el director general de la planta, todos y cada uno de los empleados deben estar comprometidos con los objetivos generales de la empresa para que la implantación de un adecuado control de calidad sea posible.

Por otro lado, deberán estar informados de lo que la entidad quiere mostrar a los clientes y consumidores finales para que todos los equipos trabajen en armonía y cuentan con una unidad que hará que la producción mejore.

Ten en cuenta a tus clientes: Sus expectativas cuentan

Obviamente, la persona más importante de una empresa es el consumidor final. Así pues, la planta productiva deberá adaptar sus sistemas, maquinaria y productos para satisfacer sus expectativas y necesidades en busca de presentar productos al mercado que ofrezcan valor a los consumidores.

Los medios para conseguir el control de calidad sí importan

En ocasiones, en determinadas compañías, establecer un control de calidad optimizado y correcto es una tarea difícil y que puede ser algo tediosa. Por ello, es imprescindible que la aplicación del control de calidad en una empresa del sector industrial sea llevada a cabo por especialistas que efectúen las correcciones e implanten las nuevas funcionalidades desde un punto de vista externo y objetivo.

Declara al personal responsable

Otro de los puntos clave para aplicar el control de calidad de manera excelente es designar a un responsable para supervisar todo el proceso de gestión y que todo pueda llevarse a cabo de manera correcta.

La persona responsable de este proceso deberá tener una mentalidad afín a los objetivos de la empresa y demostrar el compromiso hacia esta, haciendo que todo sea más sencillo y que nada falle por falta de disciplina o compromiso.

Realizar el diagnóstico inicial

Conocer el funcionamiento y disposición actual de todas las fases productivas, maquinaria, sistemas y datos es el paso previo a la implantación de un sistema de control de calidad en la industria efectivo.

Pregunta a tus equipos de trabajo, realiza inspecciones y mantente informado de cómo se desarrollan en la actualidad la totalidad de las fases productivas de tu empresa y podrás garantizar así la seguridad y calidad en la industria.

Redacta los manuales de calidad de la empresa

Los manuales de calidad y procedimientos de una empresa recogen todos los procesos y decisiones que se darán durante la actividad del control de calidad en la industria. Así, la evaluación de los productos, sistemas, maquinaria y demás equipos de una empresa podrán realizarse de manera óptima, garantizando la seguridad y permitiendo aplicar de manera satisfactoria el control de calidad en la industria y empresas.

Sistematiza los registros de calidad

Registrar todas las acciones y procedimientos en busca de obtener el control de calidad en la industria es imprescindible para que, si en algún momento es necesario, poder tener acceso a todas las prácticas y acciones realizadas a lo largo del tiempo, controlando al máximo la aplicación en sistemas y equipos.

Auditorías periódicas y controladas

Como última de las fases a realizar durante un proceso de control de calidad en la industria, encontramos la realización de auditorías periódicas y controladas. Contar con una empresa de servicios especializada como SZ Industrial que pueda realizar estas auditorías de manera periódica contribuirá a que la empresa que haya aplicado el control de calidad en la industria mantenga las buenas prácticas y procedimientos.

qc calidad 4.0

Beneficios del control de calidad (QC) en una empresa

Aunque aplicar el control de calidad (QC) en la industria es un proceso largo y algo complicado y para el cual todos los equipos y personal debe estar comprometido, reporta una serie de beneficios que todas las empresas buscan para su producción.

A continuación, algunos de los beneficios que ofrece la aplicación del control de calidad en la industria:

Uniformidad y calidad de los productos

La mejora de procesos productivos y la optimización de recursos y equipos contribuirá a que todos los productos de la empresa cuenten con una calidad y especificaciones máximas, logrando llegar a más consumidores y conseguir la uniformidad en productos y sistemas.

Reducción de costes productivos

Ya que este proceso lleva a cabo la gestión y control de toda la maquinaria, equipos, datos y sistemas, optimizando su funcionamiento, se lleva a cabo una reducción de los costes totales de la empresa, permitiendo así obtener un mayor beneficio.  

Utilización máxima de los recursos

Establecer un control sobre todos los procesos de gestión y fases productivas en un entorno industrial permitirá reducir el desperdicio de materias primas y de los recursos totales de la empresa, al contar con un sistema de producción totalmente optimizado y mejorado.

Aumento de la productividad y ventas

Uno de los estándares y objetivos principales de todas las empresas del sector industrial, además de ofrecer productos competentes, es aumentar sus ventas. El control de calidad en la industria, al permitir un aumento considerable de la productividad, repercute en un aumento de las ventanas al mismo nivel, satisfaciendo a más consumidores y usuarios gracias a sus productos.

Satisfacción de tus clientes

Al final, los clientes y consumidores finales son los mayores beneficiados de la aplicación del control de calidad en la industria, ya que obtiene un producto mejorado y optimizado que satisfará al completo sus necesidades.

Esto repercute en numerosos beneficios para la gestión de la empresa aplicante del control de calidad en la industria, consiguiendo mejoras productivas y económicas.

En SZ disponemos de una gran variedad de servicios para la industria. Si tienes cualquier tipo de consulta puedes ponerte en contacto con nuestros especialistas en el sector.