Instalaciones eléctricas industriales

¿Qué son las Instalaciones eléctricas industriales?

Las instalaciones eléctricas industriales son fundamentales para el funcionamiento de fábricas, plantas y otras instalaciones eléctricas industriales. Son algunos de los sistemas eléctricos más complejos y peligrosos, debido a los altos voltajes y corrientes involucrados. Los electricistas industriales deben tener una amplia capacitación y experiencia para instalar, mantener y reparar estos sistemas de manera segura.

Empresas de instalaciones eléctricas industriales

Con más de 10 años en el mundo de empresas de instalaciones eléctricas industriales que proporcionan soluciones eficaces a empresas de toda España.


Instalación eléctrica de naves industriales

Las instalaciones eléctricas en naves industriales deben diseñarse para adaptarse a las necesidades específicas. La instalación debe ser capaz de manejar las gran cantidad de electricidad necesarias para alimentar la maquinaria, el equipo y el lugar, para ello es importante la correcta realización por parte de una empresa de instalaciones eléctricas.

Instalaciones eléctricas industriales: ¿Qué son?

Las instalaciones eléctricas industriales son sistemas eléctricos industriales especializados que están diseñados para satisfacer las demandas de energía únicas de las instalaciones industriales. Estas instalaciones pueden variar de simples a complejas, dependiendo de las necesidades de la instalación. Generalmente, las instalaciones eléctricas industriales incluirán cables de alta tensión, transformadores y cables.

Las instalaciones eléctricas industriales tienen demandas de energía que requieren sistemas eléctricos especializados. Estos sistemas pueden ser simples o complejos, dependiendo de las necesidades de la instalación. Los cables y transformadores de alta tensión se incluyen normalmente en una instalación eléctrica industrial o en el mantenimiento a instalaciones eléctricas industriales

Componentes y materiales necesarios para una instalación eléctrica industrial

Caja general de protección

Energía eléctrica donde se recibe la procedente de compañías

Interruptores magnetotérmicos

Protegen dentro de la caja general la instalación eléctrica

Acometidas

Lleva la energía hasta el recorrido final.

Línea repartidora

Logra conectar el cuarto de contadores con la caja general

Interruptores

  • Se requiere los interruptores derivados para llevar la energía a todos los puntos de la instalación
  • Interruptores principales que permite cerrar el junto y está situado después del equipo de medición
  • Interruptores de pared que apagan y enciende la luz.

Arrancadores

Protegen el sistema eléctrico de alteraciones de tensión y usado para encender y apagar los motores eléctricos.

Transformadores

Regula el voltaje eléctrico para disponer de un funcionamiento óptimo

Cuadros eléctricos

Disponen de los elementos de protección, control y distribución eléctrica

Tomas de corriente

Conectan la corriente eléctrica al conectarlo a un equipo

Toma a tierra

Sistemas para evitar excesos de voltaje y proteger de sobrecargas altamente peligrosas.

Tipos de instalaciones eléctricas industriales

tipos de instalaciones eléctricas industriales

Según su tensión

Instalaciones eléctricas de alta tensión

En la última década, el número de instalaciones eléctricas de alta tensión ha ido en aumento. Esto se debe a la creciente demanda de electricidad, así como a la necesidad de fuentes de energía más eficientes y confiables. Las instalaciones de alta tensión pueden proporcionar un voltaje y una corriente más altos que las fuentes de energía tradicionales, lo que las hace ideales para usar en aplicaciones de alta demanda.
Uno de los usos más comunes de las instalaciones eléctricas de alta tensión es en las instalaciones eléctricas. 

Estos sistemas pueden proporcionar una fuente de energía constante y confiable, que es esencial para mantener las luces encendidas y alimentar otras infraestructuras críticas. Además de las empresas eléctricas, las instalaciones de alta tensión también se utilizan comúnmente en entornos industriales, como fábricas o almacenes.

Instalaciones eléctricas de baja tensión

Las instalaciones eléctricas de baja tensión son aquellas que funcionan a una tensión inferior a la de la red eléctrica principal. Estas instalaciones se utilizan normalmente en entornos domésticos y comerciales, y pueden incluir cualquier cosa, desde sistemas de iluminación y seguridad hasta redes de datos y telecomunicaciones.

Según su uso

Instalaciones generadoras

Existen muchos tipos de instalaciones generadoras, cada una de las cuales utiliza un método diferente para generar electricidad pero el tipo más común de instalación generadora que obtiene energía a través de la fuerza electromotriz.

Instalaciones receptoras

Una de las más extensas, esta se realiza en multitud de lugares desde instalaciones en viviendas a industriales y son encargadas de transformar en otro tipo de energía la energía eléctrica.

Instalaciones de transporte

Formadas por líneas eléctricas las instalaciones de transporte pueden ser aéreas o subterráneas que unen diversas instalaciones para llevar la línea eléctrica.

Instalaciones transformadoras

Esta instalación recibe o amplia su tensión al recibir energía dependiendo de si va a ser transportada a una instalación diferente o se le va a dar uso.

Mantenimiento y normas de las instalaciones eléctricas industriales

Mantenimiento y normas de instalaciones eléctricas industriales

Existen diversas normas que guían y son importantes a tener en cuenta en el diseño y mantenimiento de instalaciones eléctricas industriales. El Código Eléctrico Nacional (NEC) es el documento principal que proporciona los requisitos para un trabajo eléctrico seguro. Otras normas, como la Asociación de Normas del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE) y la Sociedad Estadounidense de Pruebas y Materiales (ASTM), también brindan orientación para el trabajo eléctrico industrial.

El NEC se actualiza cada tres años. Algunos de los cambios significativos en diversas ediciones incluyen nuevos requisitos para los sistemas solares fotovoltaicos y revisiones a los requisitos de almacenamiento de baterías. Además del NEC, otros estándares que pueden ser relevantes para las instalaciones eléctricas industriales incluyen IEEE 1547 (Estándar para interconectar recursos de energía distribuida con sistemas de energía eléctrica) y ASTM E2794 (Práctica estándar para el diseño e instalación de sistemas eléctricos en ubicaciones peligrosas).

Aprende más sobre las instalaciones eléctricas

Ejemplos de uso de instalaciones eléctricas industriales

Instalación cableado de oficinas o naves

El cableado estructurado es el proceso de instalar cables de una manera específica para que puedan ser utilizados con fines de datos o telecomunicaciones. Este tipo de cableado se usa normalmente en edificios de oficinas u otros entornos comerciales.

Para lugares muy conductores herramientas portátiles

El cableado estructurado es el proceso de instalar cables de una manera específica para que puedan ser utilizados con fines de datos o telecomunicaciones. Este tipo de cableado se usa normalmente en edificios de oficinas u otros entornos comerciales.

Centros de transformación

El cableado estructurado es el proceso de instalar cables de una manera específica para que puedan ser utilizados con fines de datos o telecomunicaciones. Este tipo de cableado se usa normalmente en edificios de oficinas u otros entornos comerciales.

Sistemas de autonomía energética

Estos sistemas permiten a los propietarios generar su propia electricidad y luego usarla para para disponer de energía y ser autosuficientes reduciendo el coste de luz y aportando una energía de respaldo en caso de corte de energía, útil tanto en industria como en viviendas.

Cuadros generales para la protección

La seguridad de las instalaciones eléctricas es crucial. De ahí la importancia del diseño, fabricación y montaje de los paneles de protección general.

Los paneles de protección general se utilizan en una variedad de aplicaciones, incluidas las instalaciones eléctricas industriales o de naves. Son responsables de proteger a las personas y los equipos de los peligros eléctricos.