La industria alimentaria engloba una gran amplitud de actividades, de las cuales hay varias que ni siquiera pasan por la mente del consumidor, pero que son fundamentales para un correcto funcionamiento de la cadena y la satisfacción final del cliente. No solo se trata de la producción de alimentos, sino que es un pilar fundamental de la economía global, así como de la española, aportando un 2,4% del PIB.
En este post de SZ Industrial, os explicamos todo lo que necesitáis saber sobre la industria alimentaria y todos los tipos que existen. ¡No te lo pierdas!
¿Qué es la industria alimentaria y en qué consiste?
La industria alimentaria busca proporcionar alimentación en óptimas condiciones para el consumo humano. Pero su función no es única y exclusivamente esta, pues además de producir, también se encarga de procesar, distribuir y comercializar estos productos de alimentación. Para entenderlo mejor, la industria alimentaria incluye todos los procesos desde que se dispone del alimento, hasta que llega al consumidor final, o en otras palabras, transporte, recepción de materias primas o productos, manipulación y almacenamiento, procesamiento o transformación, conservación, y por último, servicio al consumidor.
Como podemos ver, son muchas acciones y personas las que están involucradas en este tan complejo proceso, sin embargo, día a día encontramos todo lo que necesitamos cuando hacemos la compra, por lo que la industria alimentaria goza de una excelente organización y distribución.
Tipos de industria alimentaria
Son muchos los tipos de alimentos que se ofertan hoy en día, motivo por el que son muchas las industrias alimentarias que pertenecen a este grupo.
- Industria agrícola
- Industria de las bebidas
- Industria cárnica
- Industria láctea
- Industria panificadora
- Industria pesquera
- Otras industrias: aceite, alimento animal, azucarera, del chocolate, etc.
Si bien todas las nombradas son aquellas que tienen un trato más directo con los alimentos, también es importante tener en cuenta otras como el sector de tecnología de los alimentos, buscando constantemente la evolución y creación de nuevos productos para el consumo.
Para tratar de entender mejor la industria alimentaria, es a su vez importante saber qué 3 tipos de alimentos podremos encontrar en el mercado. Se van a clasificar en función del nivel de elaboración, es decir, la cantidad de cambios que sean necesarios desde que se dispone del producto hasta que está listo para ser consumido.
Los alimentos naturales, o aquellos que no han recibido ningún cambio y se presentan al consumidor tal cual son recogidos, como por ejemplo frutas y verduras. Los alimentos semielaborados, que han sido limpiados, troceados o envasados, pero nada más, como verduras envasadas. Por último encontramos los elaborados, o en otras palabras, los que se han sometido a algún tipo de preparación como cocciones. Además, estos últimos suelen también presentar cambios nutricionales.
Importancia de la industria alimentaria
Tanto para España como para la Unión Europea, la industria alimentaria es la principal actividad de la industria manufacturera, lo que representa un gran aporte económico para ambos. Concretamente para nuestro país, son más de 30000 empresas las que se dedican a este modelo de industria, aunque sin embargo, el 96,3% de ellas son pymes con menos de 50 trabajadores, y el 78,9% con menos de 10.
Como se puede ver, la industria alimentaria es fundamental para el país en cuanto a producción e ingresos, pero mucho más en cuanto a empleo, pues son muchas las personas que viven de una manera directa o indirecta de esto, más de medio millón de personas ocupadas en España. En SZ Industrial somos especialistas en auditorías alimentarias que te permitirán disponer de una calidad y seguridad certificada en todos tus productos alimentarios. Si tienes algún tipo de duda, puedes contactar con nuestros especialistas en el sector.
1 comentario en «Industria alimentaria. ¿Qué es? Tipos e importancia»
Los comentarios están cerrados.