¿Qué técnicas de mantenimiento eléctrico existen?

Existen diferentes técnicas de mantenimiento eléctrico que nos permiten detectar fallos en nuestra planta que con el paso del tiempo, pueden desembocar en problemas de gran magnitud. Por ello, las técnicas de mantenimiento eléctrico son esenciales para prevenir fallos y minimizar los riesgos de accidentes y paradas inesperadas en la producción.

Gracias a las tareas de mantenimiento industrial, y a todos los avances tecnológicos que se han desarrollado en este campo, hoy en día es posible detectar un fallo incluso antes de que ocurra o se manifieste. En este artículo de SZ Industrial, os explicamos las principales técnicas de mantenimiento eléctrico, destacando su importancia y cómo implementarlas efectivamente en tu planta.

Técnicas de mantenimiento eléctrico

Dentro de las principales técnicas de mantenimiento eléctrico que se llevan a cabo en las empresas, podemos destacar tres que son: correctivo, preventivo y predictivo. A continuación, te explicamos de forma detallada en qué se diferencian unas técnicas de otras y cuáles son sus características principales.

gestión del riesgo en auditorías alimentarias trabajador SZ Industrial

Mantenimiento eléctrico correctivo: Respuesta ante fallos

El mantenimiento correctivo se aplica como actuación ante problemas eléctricos que puedan ir surgiendo en equipos e instalaciones. Cuando se produce una avería, aparece un fallo dentro del funcionamiento de una máquina o detectamos una disminución del rendimiento de un equipo. El servicio de asistencia técnica realiza un diagnóstico para buscar la solución más efectiva.

Las tareas de mantenimiento correctivo, también llamado en muchas ocasiones mantenimiento reactivo, se llevan a cabo ante daños aleatorios en máquinas o aparatos que no son críticos a la hora de desempeñar con normalidad la actividad de la empresa.

Se atribuye por lo general a tareas que consisten en sustituir un aparato que ya no funciona, cambiar piezas específicas o reparar aquellas máquinas que estén fallando. Este tipo de mantenimiento es reactivo y se aplica cuando los equipos ya han sufrido fallos, buscando la reparación o sustitución de componentes dañados para restablecer la operatividad normal. A pesar de su utilidad, el mantenimiento correctivo no es el más deseado, ya que implica detenciones no planificadas y, potencialmente, altos costes de reparación.

tecnicas mantenimiento electrico

Mantenimiento eléctrico preventivo: Estrategia proactiva

Las técnicas de mantenimiento eléctrico preventivo se basa en la revisión periódica de equipos y sistemas para detectar y corregir anomalías antes de que se conviertan en problemas serios. El concepto principal sobre el que se basan las técnicas de mantenimiento eléctrico preventivo es el de identificar una serie de puntos de control. Se revisan de forma periódica con el objetivo de reducir la probabilidad de que los equipos eléctricos presenten alguna avería.

De este modo, aunque no reducimos a cero la posibilidad de fallo, podemos acotar considerablemente su aparición, siendo conscientes de que este tipo de acciones preventivas permiten alargar la vida útil de los equipos.

Entre las tareas de mantenimiento preventivo industrial que se realizan normalmente podemos destacar la comprobación de relés o disyuntores, cargas de batería o verificaciones de corriente continua o alterna.

Mantenimiento predictivo: Tecnología e innovación

El mantenimiento predictivo lleva el concepto de prevención un paso adelante, utilizando tecnología avanzada para monitorear el estado de los equipos en tiempo real y predecir fallos antes de que ocurran. Al contrario de lo que sucede en el mantenimiento correctivo, en el mantenimiento preventivo confluye también la tecnología.

Esta técnicas de mantenimiento eléctrico se apoya en herramientas como el análisis de vibraciones, termografía infrarroja y análisis de lubricantes. Así se permite una gestión del mantenimiento más inteligente y focalizada. Se realiza un mapeo de todos los equipos y se analiza su rendimiento, lo que nos permite planificar y dirigir las tareas de mantenimiento hacia aquellas actividades que más lo precisan.

El concepto principal del mantenimiento eléctrico predictivo es detectar un fallo antes de que ocurra. De este modo, podemos acceder a datos en tiempo real de todos los equipos, lo que nos permite conocer su estado actual proporcionándonos las claves para anticiparnos a cualquier tipo de avería.

Como tareas habituales de mantenimiento predictivo podemos destacar las pruebas de infrarrojos que se emplean para examinar la emisividad y reflectividad, o el análisis de temperatura de los equipos.

tecnicas de mantenimiento preventivo electrico

Actividades de mantenimiento eléctrico

Las técnicas de mantenimiento eléctrico son de gran importancia, en estas van incluidas las fases de:

  • Planificación
  • Programación
  • Ejecución
  • Supervisión
  • Control de los sistemas eléctricos

Si llevamos a cabo un mantenimiento eléctrico en nuestra industria, podremos evitar siniestros y costes productivos derivados de máquinas y equipos en mal estado que dejan de funcionar.

El propósito fundamental de las técnicas de mantenimiento eléctrico es sin duda, es proteger al personal de la compañía y de la cadena de producción.

Si los equipos de protección contra sobre – corriente se revisar y prueban de una forma adecuada. Podremos reducir al mínimo la probabilidad de que se produzcan daños y riesgos derivados del arco eléctrico.

Beneficios de una estrategia integral de mantenimiento eléctrico

Las empresas que adoptan un enfoque integral, combinando técnicas de mantenimiento correctivo, preventivo y predictivo, pueden lograr mejoras significativas en su operación. Entre los beneficios destacan la reducción de costes operativos, la minimización de riesgos de accidentes laborales y la mejora en la eficiencia y disponibilidad de los equipos.

Un plan de mantenimiento eléctrico bien diseñado y ejecutado no solo protege la inversión en infraestructura sino que también contribuye al bienestar del personal y al éxito a largo plazo de la empresa.

¿Sabías que las empresas que ponen en práctica planes de mantenimiento eléctrico periódico han logrado ahorrar hasta un 40% de su presupuesto? Esto es un claro indicativo de que el mantenimiento eléctrico es, sin duda, efectivo. Para maximizar la eficiencia y seguridad de tus operaciones, considera revisar y mejorar tu estrategia y las técnicas de mantenimiento eléctrico.

Esperamos que os haya servido este post de SZ Industrial sobre las técnicas de mantenimiento eléctrico industrial. Así podrás evaluar la posibilidad de integrar tecnologías avanzadas y prácticas proactivas en el plan de mantenimiento de tu empresa. Recuerda, invertir en mantenimiento es invertir en el futuro de tu empresa. ¡No te olvides de todas las técnicas de mantenimiento eléctrico!