
Mantenimiento técnico legal
¿Qué es el mantenimiento técnico legal en la industria?
El mantenimiento técnico legal es un conjunto de inspecciones y revisiones obligatorias que aseguran que las instalaciones y equipos industriales cumplan con la normativa vigente.
A diferencia del mantenimiento industrial preventivo, que se enfoca en evitar fallos, el mantenimiento técnico legal garantiza el cumplimiento de las disposiciones legales específicas de cada sector, evitando sanciones y protegiendo tanto a los trabajadores como a las instalaciones.
Este mantenimiento es esencial para industrias con equipos críticos, como instalaciones eléctricas, sistemas de gas o ascensores, donde el cumplimiento de la legislación vigente es fundamental para garantizar la seguridad y evitar accidentes. Además, permite mantener la eficiencia operativa y la continuidad del negocio.
En SZ Industrial, ofrecemos un servicio integral adaptado a las necesidades de cada empresa, con un enfoque en asegurar el cumplimiento de las normativas legales, incluyendo la gestión de auditorías ISO, planes de evacuación y revisiones periódicas de equipos críticos.
Pide tu presupuesto
¿Por qué es imprescindible cumplir con la normativa de mantenimiento legal?
Cumplir con la normativa vigente en el mantenimiento técnico legal es esencial para asegurar el buen funcionamiento de las instalaciones y equipos industriales. No solo evita sanciones y multas, sino que también garantiza la seguridad laboral al prevenir accidentes y proteger las instalaciones y los trabajadores.
El cumplimiento de las inspecciones reglamentarias en sistemas críticos como instalaciones eléctricas, ascensores o sistemas de gas asegura que las empresas operen dentro de los estándares legales y reduce riesgos operativos. Además, la conformidad con normativas como ISO 9001 y ISO 14001 contribuye a mejorar la eficiencia operativa y la sostenibilidad.
En resumen, cumplir con la normativa no solo es un requisito legal, sino también una inversión en seguridad, eficiencia y rentabilidad para cualquier empresa industrial.
Nuestro know-how
En SZ Industrial creemos que los cimientos de un buen Departamento de Ingeniería/Mantenimiento se basan en una gestión documental rigurosa y alineada con la normativa vigente: ordenamos, registramos y actualizamos la documentación legal de las instalaciones industriales para que siempre refleje su estado real y cumpla con los requisitos de seguridad industrial de cada comunidad autónoma.
Fase 1: Unificación documental y auditoría inicial
El primer paso consiste en recopilar toda la información técnica disponible: registros de equipos, certificados de inspección e instalación, contratos de mantenimiento y cualquier otra documentación asociada a la instalación.
Si el cliente no dispone de toda la documentación, gestionamos directamente la solicitud ante los departamentos de Industria de la comunidad autónoma correspondiente. Unificamos los datos en un sistema común con el cliente, lo que nos permite tener una visión clara de qué instalaciones existen, qué normativa les aplica y en qué estado se encuentran respecto al cumplimiento legal.
Fase 2: Planificación y estrategia
A partir de la auditoría, elaboramos un plan adaptado a cada cliente. En él se detallan las acciones necesarias: desde la solicitud de una memoria o un nuevo proyecto para una instalación no registrada, hasta la incorporación de documentos en el sistema de gestión del cliente (GMAO), con el objetivo de disponer de la documentación de forma accesible, ya sea para responder ante auditorías internas o externas, o para futuras ampliaciones de instalaciones y nuevos proyectos.
Fase 3: Ejecución y documentación
Una vez que la documentación está al día y debidamente digitalizada, abordamos el bloque del mantenimiento técnico legal.
Verificamos que todas las subcontratas encargadas del mantenimiento de las instalaciones del cliente entregan los informes correspondientes con las tareas exigidas por la normativa, según la tipología de instalación que mantienen.
En lo relativo a las inspecciones periódicas con OCA, ofrecemos acompañamiento al cliente y control de las fechas de ejecución de dichas inspecciones.
Fase 4: Revisión y actualización
No esperamos a que la norma nos obligue. Aplicamos una revisión periódica interna que nos permite detectar desviaciones antes de que haya sanciones.
Además, revisamos continuamente los cambios legislativos y adaptamos el plan cuando aparece una nueva obligación. Este enfoque nos permite ofrecer un mantenimiento legal sostenido en el tiempo, con visión nacional y aplicación autonómica real.
Fase 5: Integración y control digital de trabajos
Integramos todos los mantenimientos técnico-legales e inspecciones periódicas con OCA en el sistema GMAO del cliente, independientemente del software que utilice.
De este modo, el cliente recibe avisos digitales sobre las fechas en que debe realizar tanto el mantenimiento técnico-legal como las inspecciones obligatorias. En muchos casos, esta gestión queda delegada directamente en el equipo de SZ Industrial.

Beneficios del mantenimiento técnico legal para tu empresa
Las obligaciones legales de mantenimiento se rigen bajo las normativas legales comunes a todas las empresas y cuentan con gran cantidad de beneficios. Entre ellos, encontramos los siguientes:
Cumplimiento
Evita multas, sanciones y cierres operativos.
Reducción de costes
Protege a los trabajadores y las instalaciones, minimizando riesgos y accidentes.
Reducción de costes
Protege a los trabajadores y las instalaciones, minimizando riesgos y accidentes.
Reducción de costes
Protege a los trabajadores y las instalaciones, minimizando riesgos y accidentes.
Reducción de costes
Protege a los trabajadores y las instalaciones, minimizando riesgos y accidentes.
Áreas y equipos que requieren mantenimiento técnico legal
El mantenimiento técnico legal es esencial para garantizar que todos los sistemas industriales y equipos operen conforme a las normativas vigentes, asegurando un funcionamiento seguro y eficiente. Independientemente del sector, todas las instalaciones industriales deben pasar por un proceso de mantenimiento legal que cumpla con los requisitos normativos, garantizando la seguridad de las operaciones y el cumplimiento de la legislación.
Estas son algunas de las instalaciones en las que en SZ Industrial aplicamos los procesos de mantenimiento técnico legal:
- Mantenimiento de instalaciones eléctricas industriales: Incluye cuadros de distribución y equipos generadores de electricidad, vitales para el correcto funcionamiento y la seguridad de la empresa.
- Mantenimiento de sistemas de climatización y calefacción industriales: Críticos para mantener un ambiente adecuado en zonas productivas, cumpliendo con las normativas de seguridad y eficiencia energética.
- Inspección y mantenimiento de equipos industriales: Como ascensores industriales, montacargas y aparatos elevadores, que deben ser inspeccionados periódicamente para asegurar su operatividad y cumplir con las normativas de seguridad laboral.
- Mantenimiento de sistemas de seguridad industrial: Equipos de prevención de incendios y sistemas de emergencia que requieren revisiones regulares para prevenir accidentes y cumplir con los requisitos legales.
- Revisión de instalaciones de gas industriales: Revisiones periódicas y control de los elementos asociados, garantizando su buen funcionamiento y seguridad para evitar riesgos.
- Mantenimiento de sistemas generadores de presión industrial: Equipos que deben ser evaluados conforme a los estándares de seguridad y la eficiencia operativa para cumplir con la normativa vigente.
Aplicar el mantenimiento técnico legal en estos sistemas no solo asegura el cumplimiento normativo, sino que también mejora la seguridad laboral, minimiza los riesgos y contribuye a una operación eficiente y segura de la empresa.
Contacta ya con SZ Industrial y deja en nuestras manos el mantenimiento técnico legal de tu empresa.
Servicios que integran el Mantenimiento Legal
Unificamos normativa, operación y tecnología para que tu empresa cumpla sin fricciones.
GMAO
Trazabilidad y control en tiempo real del mantenimiento legal desde un entorno digital
Mantenimiento Preventivo Industrial
Planes preventivos que evitan fallos y aseguran el cumplimiento técnico y legal
Instalaciones Eléctricas Industriales
Ejecución segura y conforme a normativa en entornos industriales complejos
Preguntas frecuentes sobre el mantenimiento legal
¿Qué es el mantenimiento técnico legal?
El mantenimiento técnico legal es el conjunto de inspecciones y revisiones obligatorias que garantizan que los equipos e instalaciones de una empresa cumplen con la normativa vigente. Aunque está relacionado con el mantenimiento preventivo, su objetivo principal es asegurar el cumplimiento legal y minimizar riesgos.
Debe ser realizado por personal cualificado o empresas externas certificadas, dependiendo del tipo de instalación. No cumplir con estas obligaciones puede generar multas, suspensiones de actividad o la pérdida de cobertura de seguros en caso de incidentes.
Además de evitar sanciones, el mantenimiento técnico legal protege la seguridad de los trabajadores y la continuidad operativa de la empresa.
¿Por qué hay que realizar el mantenimiento legal?
El mantenimiento legal es un tipo de mantenimiento obligatorio a nivel legislativo para todos los sistemas, instalaciones y maquinaria productiva de una empresa. El incumplimiento de las obligaciones legales de mantenimiento desembocará en multas y, en los casos más extremos, cierre de la actividad productiva de la empresa.
Con el mantenimiento legal contribuiremos a un aumento de la seguridad laboral junto a una mejora de la productividad y una reducción del gasto económico relativo al mantenimiento periódico.
¿Cómo afecta el mantenimiento técnico legal a la cobertura de seguros?
Si ocurre un accidente o daño en una instalación sin mantenimiento legal actualizado, la aseguradora puede negar la cobertura por negligencia. Esto significa que la empresa deberá asumir todos los costos derivados de incidentes, incluyendo reparaciones, indemnizaciones y posibles sanciones.
Cumplir con el mantenimiento técnico legal garantiza que, en caso de siniestro, el seguro cubra los daños sin objeciones.
¿Qué sanciones puede conllevar no cumplir con el mantenimiento técnico legal?
El incumplimiento puede derivar en:
- Multas económicas: Desde cientos hasta cientos de miles de euros según la gravedad de la infracción.
- Cierre temporal o definitivo: La Administración puede suspender la actividad si detecta riesgos críticos.
- Responsabilidad penal y civil: En caso de accidentes graves, la empresa puede enfrentar sanciones legales por negligencia.
Además, un historial de incumplimiento puede generar inspecciones más frecuentes y restricciones operativas.
¿Con qué frecuencia deben realizarse las inspecciones?
Depende del tipo de instalación y la normativa aplicable. Algunos ejemplos comunes incluyen:
- Sistemas eléctricos: Inspección cada 3 años.
- Ascensores y montacargas: Mantenimiento mensual y revisión oficial cada 4 años.
- Equipos a presión y depósitos de gas: Revisión cada 1 a 5 años, según su capacidad y presión de trabajo.
- Sistemas de climatización y refrigeración industrial: Revisiones anuales y certificaciones periódicas.
Es importante cumplir con los plazos específicos de cada equipo para evitar sanciones.